Organizaciones feministas y ciudadanos autoconvocados manifestaron su postura a favor del proyecto de ley por el aborto legal, seguro y gratutito.
Por Redacción Debates
San Juan se sumó al Pañuelazo Federal realizado en distintas partes del país durante este 28 de mayo, en el Día de Acción por la Salud de las Mujeres. La convocatoria reunió a una gran cantidad de personas y organizaciones sociales, que reclamaron la aprobación del proyecto de ley por el aborto seguro, legal y gratuito, el cual será tratado en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional el próximo 13 de junio.
“Hace 6 años poníamos mesitas sobre el proyecto de ley sobre el aborto legal, seguro y gratuito, la educación sexual integral y anticonceptivos, y la gente no nos aceptaba. Ahora, la ciudadanía tiene otra mirada porque había mucha desinformación. No sabían que el aborto es legal desde 1921 por la causal de salud y violación. Ya tenemos los derechos las mujeres a abortar ante esas dos causales”, expresó Luciana Mazuelos, integrante del Frente Las Martinas, a Debates.
A esto añadió que: “Ahora queremos que el aborto sea libre y que no tengamos que exponernos ante un sistema de salud que nos criminaliza, cuando queremos interrumpir un embarazo”.
Luego, hizo referencia a la postura de los diputados sanjuaninos, quienes votarán en forma negativa la normativa propuesta. “No hemos tenido la posibilidad de reunirnos con nuestros representantes en el Congreso porque no nos reciben. En todas las provincias se realiza un cabildeo con diputados y senadores para hacer conocer el proyecto de ley. Estoy segura que nuestros diputados no conocen el proyecto de ley y han mostrado su postura negativa”.
“Al igual que cuando no quieren promover la educación sexual en la provincia, cuando se corta el presupuesto y no impulsan la entrega de anticonceptivos, o no se cumple en la vasectomía y ligaduras de trompas en las mujeres. Nunca han luchado por los derechos sexuales de las mujeres”, continuó.
El pañuelazo recorrió las calles de la ciudad y visibilizó una lucha que adquirió relevancia en la agenda pública hace pocos meses. Hoy hablar de aborto no es un tema tabú y probablemente mañana ya no sea considerada una práctica penalizada.
Responder