Hace aproximadamente 6 años que en la provincia de San Juan comenzó a tener mayor popularidad, especialmente motivado por la televisación de los distintos torneos internacionales reglamentados por la MMA.
Laura Barrera
El famoso Mixed Martial Arts (MMA), traducido al español como Artes Marciales Mixtas actualmente es practicada por muchos sanjuaninos. Aunque, pocos se inclinan por la competencia en sí. Uno de los valientes que arrasa en tierras brasileñas: es Gonzalo Araoz.
El joven empezó en competencias interprovinciales y ahora tiene varios torneos internacionales encima. Gonza no para y arriba en excelentes condiciones para nuevos desafíos en su carrera deportiva.
El sanjuanino cuenta con una medalla de bronce del mundial y fue campeón argentino y Panamericano en Monterrey, México. Para llegar a esa instancia tuvo que pasar por muchas etapas hasta finalmente conseguir el objetivo tan deseado. Araoz, ahora viviendo en Brasil, se ha propuesto grandes objetivos de cara a la Copa América.
Este tremendo desafío que se le presenta en pocos meses en la capital de nuestro país y con muchas ganas, no sólo de participar sino con el deseo de estar en lo más alto en lo que esta competencia otorga. Araoz, declaró a medios locales, “el siguiente objetivo es poder competir en la Copa América de Jiu – Jitsu, que se va a realizar el 19 de agosto en Tandil, Buenos Aires. Estoy intentando juntar fondos para que la participación en este evento sea posible”.
La disciplina, al ser amateur en la provincia, requiere de mucha ayuda gubernamental y de sponsors para concretar los objetivos anhelados.
Especialistas en el tema expresan que es una actividad muy completa porque reúne: mente-cuerpo-comportamiento. Llama al compañerismo, a la re afirmación de valores, al compromiso, a la disciplina en sí. Es un deporte que proporciona más allá de las técnicas o de la competencia… un modo de vida. Y algo muy relevante que se alcanza: el comportamiento que se adquiere no solo arriba del ring, sino debajo de este.
Responder