La categoría senior masculino y femenino serán protagonistas del Campeonato Sudamericano de Hockey sobre patines que se disputará en la ciudad de Santos (Brasil) a partir del 13 al 18 de agosto, los mejores equipos argentinos, uruguayos, brasileños y colombianos, participarán de este torneo.
Por Laura Barrera
Los equipos sanjuaninos ya presentes en tierras brasileñas desde el viernes 9 de agosto con plena concentración. Todos los reyes del stick preparados para la gran disputa con sus rivales.
No es de extrañarse que los equipos cuyanos llevan en la sangre el mejor hockey internacional. Es de público conocimiento la disciplina y la preparación profesional que caracteriza a los equipos argentinos. Lamentablemente, cuando llegaron a Brasil, la concentración plena deportiva desapareció cuando observaron las condiciones de uno de los clubes donde se disputará el Torneo.
Los entrenadores argentinos se encontraron con una gran sorpresa que superaba la disciplina en sí, y la preocupación inmediata por la seguridad de los jugadores. Barandas de cemento con una altura importante, falta de corralitos para el correcto cambio de jugadores durante transcurso del partido.
En una de sus redes sociales, Carlos Lopez Chimino de Social Club, manifestó con gran preocupación, “Dicen que quieren promocionar el Hockey, que tenemos que ser olímpicos. Y después veo que dirigentes de la Sudamericana y del FIRS organicen el evento más grande de Hockey Sudamericano en un estadio en estas condiciones. Solo piensan en ellos y sus arreglos y nosotros los jugadores arriesgando casi todo por nuestro deporte. Qué vergüenza son nuestros dirigentes”, de esta manera dejó en claro las situaciones y los desafíos extradeportivos que tendrán que enfrentar los equipos clasificados para este sudamericano la próxima semana en tierras santas.
Muchos de los clubes sanjuaninos se alojaron en el Club Internacional Regata de Santos que con mucho sacrificio viajaron para este Campeonato Sudamericano. Muchos meses de preparación y entrenamiento sumado a todas las actividades que realizaron los diferentes clubes para obtener los recursos necesarios para viajar a este evento deportivo de gran roce internacional.
Hoy más que nunca, es fundamental cuidar a nuestros deportistas y brindarles la mejor infraestructura en materia de seguridad deportiva. Hay que lograr que estos campeonatos del sur de nuestro continente americano que se realizan año tras año se recuerden por la jerarquía de la competencia y de sus jugadores, y no por problemas de seguridad en la infraestructura del campo de juego.
CLUBES CLASIFICADOS:
Andes Talleres (ARG)
Concepción (ARG)
Huracán (ARG)
Leonardo Murialdo (ARG)
San Lorenzo (ARG)
Social San Juan (ARG)
Valenciano (ARG)
UVT (ARG)
Casa de Portugal (BRA)
Internacional (BRA)
Portuguesa (BRA)
Sport Recife (BRA)
Corazonistas (COL)
Gacelas (COL)
Manizales (COL)
Club Maragato (URU)
Responder