El stand de las bibliotecas populares, fue una de las carpas más convocadas durante la 10º Feria Provincial de la Cultura Popular y el libro que concluyó el pasado 7 de octubre en el departamento de Rawson. La dinámica, el colorido, los libros y los juegos atrajeron a muchos visitantes que se acercaron para conocer más sobre sus propuestas.
Por Carina Gutierrez
Ubicada estratégicamente detrás del escenario mayor, la carpa de las bibliotecas populares abría sus puertas a numerosos visitantes que se acercaron para conocer sus propuestas y sus talleres. Mónica Moyano, referente de la biblioteca Popular Sur en diálogo con Debates comentó sobre ella.
“La biblioteca surge de una reunión con vecinos que vieron la necesidad de tener una biblioteca cerca del lugar. …se inauguró en la República del Líbano y Santiago del Estero antes de llegar a General Acha. Y a partir del 2013 funciona en la Superiora y Mendoza”, explicó.
Su estructura ubicada estratégicamente en un predio al lado del Colegio Superior Nº 1 de Rawson, emerge como uno de los espacios literarios más importantes de la zona. Está compuesta por: “dos plantas, también un espacio para la parte de discapacidad donde tenemos una impresora braille y ahora vamos a implementar la sala de percusión que hemos inaugurado el año pasado. Este año la vamos a ocupar para dar el Plan Fines a los chicos sordomudos y ciegos. En la impresora braille se van a escribir los resúmenes de las actividades para los chicos y para los chicos ciegos y para los sordomudos con un intérprete. A partir de marzo del año que viene ya vamos a tener esa actividad en la biblioteca Sur, creo que es la primera en San Juan que va a tener el plan con la culminación del secundario para estas personas”, manifestó Mónica.
El nuevo edificio cuenta con un destacado recurso humano que colabora en las distintas actividades, “nosotros tenemos gente que nos ayuda, serán 6 personas que nos ayudan más 15 talleristas que son los que complementan todo el trabajo que se realiza en la biblioteca”, sostuvo. La biblioteca también es un espacio multifuncional que alberga diferentes talleres, “nuestra biblioteca es muy activa muy dinámica, brindamos talleres de guitarra, violín, árabe, español, folclore, contemporáneo, tango y percusión. Tenemos talleres también para la mujer, entre ellos, corte y confección, tejido, telar, tejido a dos agujas y computación .También tenemos plástica y dibujo para los chicos a partir de los 5 años y 6 años. Es amplia la cantidad de talleres que tenemos y eso le da la posibilidad a la persona que se va a hacerse socia a acceder a esos talleres”.
Además, para quienes deseen conocer la biblioteca, se les hace un recorrido a modo de guía didáctica donde se les muestra no solo los salones sino también, el orden bibliográfico. “Nosotros recibimos mucho a los contingentes de las escuelas donde pasan a conocer realmente la biblioteca en sí. Le hacemos un recorrido por la biblioteca y se le enseña cómo están agrupados y ordenados los libros. Sabemos que la letra…N es de novelas por ejemplo, la… I de infantiles y bueno tiene una catalogación de libros más un inventario. Ese es un número que tiene cada libro para el préstamo”, concluyó Mónica.
La biblioteca Popular Sur ubicada en calle Mendoza y Doctor Ortega, abre sus puertas de lunes a sábado de 8:30 a 21 hs. Pero para quienes deseen conocer en detalle los talleres pueden escribir a Bibliotecapopularsur@hotmail.es
Responder