Llega “Escribujos”, la nueva propuesta artística del Colectivo Integrador que sigue dando muestras de su talento en San Juan.
Por Carina Gutierrez
Escribujos es la nueva propuesta del Colectivo Integrador que tiene por protagonistas a Rodolfo y a Cecilia Zamora Damonte, quienes expondrán una nueva muestra conceptual o “muestras de muestras” titulado ZxZ=3, desde el próximo 8 al 12 de abril en el hall del Centro Cívico.
Escribujos es una colección de dibujos de la talentosa bailarina Cecilia Zamora Damonte basados en textos del escritor Rodolfo Zamora. Los mismos abarcan un amplio abanico de épocas, estilos y temáticas. Incluyen desde un homenaje a las Madres de Plaza de Mayo hasta Syd Barret pasando por personajes ficticios y reales de cuentos y relatos donde los reinos animal, vegetal y mineral son uno solo.
Esta nueva exposición es la sucesora de Relatos con voz y Libre que fuera realizada el pasado 22 de marzo, en el auditorio Eloy Camus, ante un selecto y nutrido público amante del arte independiente. En esa oportunidad se trato de la presentación del audio libro “Relatos con Voz” dedicado para personas no videntes y que cuenta con la voz de la reconocida locutora Mara Carrizo y Libre, una antología de tipo artesanal, un cuaderno libro con tapas de madera que son tapas pintadas a mano por la artista Maria Cecilia Zamora y que contienen textos en su interior de autores de diversas partes del país inclusive de fuera del país también, por ejemplo de Chile y de Uruguay.
Con la conducción de Angela Amarfil Oviedo, el variete multiartistico fue cobrando vida y a través de la lectura de los textos “A mi hijo” de Cecilia Damonte Rojas, “ Ella y el” del periodista deportivo Lolo Palacios, la explicación de las técnicas del yoga por Nancy Avila Ruiz y “ Renovaciones de Piel” de Oscar, un novel escritor quien relato además Kitek , una leyenda huarpe escrita por su madre Adriana Albernes. La voz fue dando paso a las performances de Fanny Trigo en danza y Maria Eugenia Trigo en violín. Cecilia Zamora con “Libertando” una pieza de Astor Piazolla. Y la interpretación del vals peruano “Tu amor junto al mio” incluido en el cuaderno Libre del cantautor Javier Olivera.
Finalmente cuando estaba por concluir las presentaciones, dos autores jóvenes se animaron y pidieron la voz también para expresar sus creaciones.
Es así como a través de esta muestra multiartistica, mezcla de literatura, , danza, teatro y la exposición de artes plásticas y fotografías es como el Colectivo Integrador presenta en cada rincón su trabajo. Un trabajo realizado a pulmón libre, sin caretas ni bajada de líneas.
De este modo, para quienes no los conocen desde el 8 al 12 de abril podrán acceder a sus creaciones a través de esta nueva propuesta denominada ” Escribujos” en el hall del Centro Cívico.
Responder