El 31 de marzo se realizan las elecciones P.A.S.O y en esta nota podrás conocer los detalles de las primeras elecciones del 2019.
Como es bien conocido, San Juan desdobló las elecciones provinciales de las nacionales y el primer sufragio lo realizamos este 31 de marzo. Las P.A.S.O son las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, donde los sanjuaninos tendremos la posibilidad de elegir los distintos candidatos que se presentarán en las elecciones generales. Cabe destacar que según el departamento, hay listas únicas o varios candidatos de un mismo frente o partido.
Se votará en horario de 8 a 18, en diferentes escuelas habilitadas para la ocasión. Si no conoces en qué establecimientos votas, se puede consultar ingresando el DNI en padrón.sanjuan.gob.ar. En esta oportunidad, elegiremos candidatos a gobernador y vicegobernador, diputados provinciales e intendentes.
A tener en cuenta:
Para que el voto sea válido, no deben ingresar más de dos boletas de distinta agrupación política o lista dentro del sobre; la boleta no podrá tener destrucción parcial, defectos o tachaduras; no podrán incluirse en el sobre objetos extraños junto a la boleta.
El voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años, y optativo para los ciudadanos de 16, 17 años y mayores de 70 que figuren en los padrones. Se recuerda que los documentos válidos para votar son libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta azul, DNI tarjeta y nuevo DNI digital.
Por último, se recuerda que en caso de no poder concurrir a votar por enfermedad, trabajo o por permanecer a más de 500 kilómetros del lugar donde se debe votar, hay que presentar el certificado correspondiente en el Tribunal Electoral; caso contrario, se podría recibir una multa que ronda entre los $500 y $1.500.
Responder