Discutir desde la pluralidad y diversidad nos ayuda a crecer como Nación.
Por Guillermo Alamino
Los debates son una herramienta comunicativa fundamental para conocer las plataformas de los partidos políticos y poder establecer acuerdos entre diversas opiniones. Sin discusiones no hay consensos y, por lo tanto, tampoco la posibilidad de avanzar en diferentes problemáticas sociales como por ejemplo salud, educación, pobreza, etc.
Se trata de poder visibilizar distintas formas de pensamiento, intercambiar opiniones y poner sobre las mesa aquellos tópicos importantes para la sociedad. Ésto ayuda a llenar de contenido político las campañas electorales, que actualmente se encuentran contaminadas por el excesivo coaching y discursos vacíos.
A nivel nacional la ley N° 19.945 obliga a los candidatos a presidente a debatir antes de las elecciones generales, y en provincias como Chaco y Chubut se han sancionado normativas locales con la misma finalidad.
En la jurisdicción patagónica se estableció la exigencia de la realización de debates públicos y obligatorios entre los candidatos a gobernador, mientras que en el Chaco también incluyen a diputados provinciales. Además, las legislaciones plantean sanciones en caso de ausencia de alguno de los participantes. Modelos interesantes para tener en cuenta e imitar en nuestra provincia para evitar la subordinación de esta actividad a la voluntad de los candidatos, tal como ocurrió con el “San Juan Debate Elecciones Generales 2019”.
¿San Juan podrá tener una reglamentación similar a la Ley de debates presidenciales? Por supuesto que sí. Hace falta voluntad de los diputados provinciales y también de los futuros parlamentarios en el Congreso Nacional para sancionarla, tanto en las categorías de primeros mandatarios como de diputados de la Nación respectivamente.
El tan aludido pacto social al que se refieren los aspirantes a ocupar cargos públicos necesita de grandes discusiones en un marco de respeto hacia el pensamiento del otro. La base de la unión se encuentra en el debate y el encuentro.
Responder