Con una exitosa presentación, los talleres comunitarios, pertenecientes a los 19 departamentos, colmaron la plaza seca con productos de tintes navideños.
Por Carina Gutierrez
El espíritu navideño llegó a los talleres comunitarios quienes expusieron sus productos a toda la comunidad el pasado 6 de diciembre en la plaza seca del Centro Cívico.
En esta ocasión para cerrar la gestión y el año, los emprendedores oriundos de distintos departamentos de la provincia pudieron exponer su trabajo artesanal elaborado con distintas materias primas como madera, piedra, lanas, entre otros. Además de la muestra, hubo sorteos y música para amenizar la mañana.
La feria navideña contó además con la presencia del ministro de Desarrollo Humano, Armando Sánchez, el secretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; la directora de Talleres Comunitarios, Verónica Días; el director de Asistencia Directa, Cristian Andino; el director de Juventud, Gastón Berenguer; la directora de Emergencia, Mirta Ormeño; y representantes de las distintas áreas de Acción Social de los departamentos.
Entre los expositores se encontraba Cristina Herrera, integrante del proyecto “Artesanías Kristen”, quien presentó diversos productos como por ejemplo, dulces, conservas, arrope, almohadones en capitone, bordado en cintas y pintura en tela, para el deleite de los presentes. “Hace tres años que llevo haciendo el proyecto y participando en distintas ferias donde soy convocada. Además realizo trabajos por encargo”, comentó Cristina, quien agrego que el nombre del emprendimiento resulto de la combinación de su nombre y el de su esposo Enrique quien la ayuda con las tareas en la zona norte de Pocito.
Por otra parte, proveniente del mismo lugar pero con distinto rubro se encontraba “Ecositas arte en piedra”. Un micro emprendimiento basado en productos ecológicos como palitos, piedras y semillas. De ahí justamente su nombre como lo explicaba Mónica Guerrero, quien agregó, “mi emprendimiento consiste en pintar piedras todas a mano. Comencé hace tres años, en ese entonces vi la forma y la empecé a pintar”, sostenía esta emprendedora pocitana quien enfatizo “pertenezco a un grupo de artesanos y voy a donde me invitan. Realizo cuadros, boleteros, imanes, todo tipo de adornos que me pidan y todo con piedras. Tengo una página que se llama Ecositas. Allí suelo escribir donde voy a estar exponiendo”, sostenía entusiasmada Mónica, cuyo trabajo considero como un arte porque “por el solo hecho de buscar la piedra correcta, el modelito para armar el cuadro ya desde ahí es un arte”.
Así como ellas, diversos emprendedores se dieron cita bajo la consigna centrada en la Navidad ofreciendo no sólo a las autoridades sino también a los presentes productos típicos de la fecha como el pan dulce, prendas de vestir, mantelería, adornos navideños, pesebres , entre otros artículos para ornamentar los hogares de cada sanjuanino.
Responder