La Universidad Nacional de San Juan y el Ministerio de Desarrollo Humano lanzaron la página “Superalmacén”, donde se ofrecen productos de emprendedores de la economía social que tradicionalmente ofrecían sus productos en ferias.
Por Redacción Debates
La pandemia actual nos lleva a adaptarnos a nueva formas de seguir funcionando económicamente. Es por ello que autoridades de la Universidad Nacional de San Juan y del Ministerio de Desarrollo Humano firmaron un convenio para el lanzamiento de la plataforma virtual “Superalmacén de la Economía Social y Solidaria”.
La misma brinda contención de manera virtual a cientos de pequeños emprendedores que previo a la pandemia, ofrecían sus productos por medio de ferias que se realizaban en distintos puntos de la provincia.
En el Supermalmacén se podrán adquirir artesanías, tejidos, pastelería, quesos, embutidos, indumentaria, accesorios, regalos, carteras, mochilas, comida vegana, objetos en madera, herboristería, creaciones únicas producidas y diseñadas por emprendedores/as locales. El espacio virtual promueve la ejecución de estrategias para fortalecer la Economía Social que ayuda y alimenta a cientos de familias sanjuaninas.
Si queres encontrar todos los productos que ofrecen los emprendedores locales, poder hacerlo ingresando a la web www.superalmaceness.com.
Responder